Législatives en Espagne

Dans le monde...

Message par poum » 15 Mars 2004, 16:10

Je suis un des "troskystes" d'espagne (simpas de la IV)

Voici notre derniere communiqué (vous pouver voir les de declarations 11 et 12 mars a corriente alterna )
a écrit :
TRIUNFO DEL NO A LA GUERRA Y A LAS MENTIRAS DEL PP

Derrota del PP, victoria del PSOE y ascenso de la izquierda nacionalista catalana

Declaración de Espacio Alternativo, 15 de marzo de 2004

Los resultados de las elecciones generales de ayer, celebradas bajo el impacto de la masacre del 11-M y de la manipulación informativa del PP, han significado una notable derrota de ese partido y un éxito del PSOE. Zapatero ha logrado finalmente concentrar el “voto útil” de un sector importante del electorado, harto del autoritarismo y belicismo del PP y firmemente decidido a mostrar su indignación ante la instrumentalización política de la matanza de Madrid por Aznar-Rajoy. Pero la victoria del PSOE no hubiera sido posible sin las movilizaciones sociales del último año, las cuales han ido creando una aspiración profunda al cambio político, reflejada también en las protestas que se desarrollaron el pasado sábado en muchas ciudades y, sobre todo, en el aumento de la participación electoral, especialmente entre la juventud. El desarrollo de esas movilizaciones es la condición para que las esperanzas creadas ahora no se vean frustradas.

Junto a ese dato fundamental que marca el inicio de un nuevo ciclo político, hay que destacar el aumento espectacular en votos y escaños de Esquerra Republicana de Catalunya, demostrando así que un amplio sector de la sociedad catalana ha expresado su apoyo a la apuesta por el diálogo y el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado español. En cambio, IU ha conocido un retroceso importante, debido principalmente a la presión del “voto útil” pero también, en nuestra opinión, a las oscilaciones y contradicciones que se han ido dando en su discurso electoral y en la búsqueda de un perfil político diferenciado que la hicieran aparecer como una izquierda alternativa antes y durante la campaña electoral.

El nuevo parlamento podrá tener, por tanto, una mayoría de izquierdas y una representación más plurinacional, lo cual plantea ya claramente los nuevos retos a los que se deberá enfrentar el gobierno que se forme bajo la presidencia de Zapatero: la retirada de las tropas españolas de Iraq debería ser la primera e inmediata medida a adoptar así como, junto con ella, el compromiso de iniciar una “segunda transición” destinada a emprender una reforma constitucional que suponga el reconocimiento de la plurinacionalidad y el establecimiento de un nuevo pacto federal basado en el respeto a la libre decisión de pueblos como el vasco y el catalán. La adopción de una serie de medidas en el plano de la defensa de las libertades y de la democracia (especialmente en el ámbito de los medios de comunicación) es asimismo urgente, mientras que en el ámbito económico y social se hará necesaria una ruptura abierta con el capitalismo “de amiguetes”, las privatizaciones y la precarización de la mayoría de la población trabajadora (incluida la inmigrante, mediante la regularización inmediata de todos los “sin papeles”) comprometiéndose a una política fiscal progresiva, a la garantía de servicios públicos de calidad y del derecho a una vivienda digna, a la creación de empleo estable y con derechos, basado en medidas como la semana laboral de 35 horas, y a la derogación inmediata del PHN y al cierre de todas las centrales nucleares.

Pero la experiencia de las ilusiones frustradas por la victoria del PSOE en el año 82 así como la orientación dominante en la dirección actual de ese partido, expresada en ejes básicos de su programa y simbólicamente reflejada en la probable composición del nuevo gobierno, no deberían llevarnos a depositar ninguna confianza en el mismo. Hará falta mantener y reforzar la movilización social y la acción ciudadana frente al gobierno que se forme, apoyando cualquier paso adelante que dé pero manteniendo la autonomía y la presión sobre el mismo con el fin de ir forjando una izquierda social y política anticapitalista y alternativa, hoy más necesaria si cabe. Por eso mismo creemos que la posición que deberían adoptar en el parlamento fuerzas como IU sería la de apoyar la investidura de Zapatero como presidente del gobierno y mostrarse dispuestos a pactos puntuales sobre temas como los antes mencionados pero no a formar parte de ese gobierno, ya que ello significaría dar un apoyo global al programa de Zapatero.

En el plazo más inmediato habrá que convertir las manifestaciones del próximo 20 de marzo en una ocasión para denunciar la guerra y la ocupación de Iraq exigiendo el retorno inmediato de las tropas españolas, la ruptura de todos los compromisos con Estados Unidos y la lucha por otra Europa solidaria con los pueblos del “Sur” y, en especial, con el pueblo palestino.


J'ai de vrais problemes d'expression en français... pardonnez-moi

ce une victoire du movement social contre la guerre d'iraq et de la gauche sociale
la clé (la clave) les mobilitzacions du samedi -que nous avec convoquée avec bien d'autres!!
ce une defaite de l'estrategie de guerre de bush
avanç general de la gauche et des nacionalistes (aucuns de gauche comme ERC)
nous preparons la mobilisation du 20 de mars contre l'occupation et la guerre d'iraq

a+
poum
 
Message(s) : 0
Inscription : 11 Mars 2004, 20:28

Message par Barnabé » 15 Mars 2004, 17:13

Moi je pense que la défaite d'Aznar est une bonne chose, qu'elle a du être ressentie comme une victoire pour les travailleurs les plus combatifs, et ce bien qu'il n'y ait pas profondément une poussée électorale vers la gauche.
Mais et c'est un gros mais, le problème c'est que cela va s'accompagner sans dout d'un regain d'illusion dans le PSOE et ça c'est une voie sans issue pour les travailleurs. Et c'est le problème qui s'est passé à chaque fois qu'un gouvernement "de gauche" a accédé au pouvoir (Mitterand, Lula plus récemment). Oui ces victoires entraînent un espoirs chez les travailleurs, et oui rapidement leur politique les met en contradiction avec les aspirations des travailleurs, mais jusqu'ici les révolutionnaires n'ont jamais été en mesure de gagner du crédit sur la base de cette situation. Et à chaque fois ça a fait illusion, désillusion, et ... démoralisation.
Alors quelle politique peuvent mener les trotskystes espagnoles? Moi je ne connaît pas la réalité et les moyens des militants de la 4 en espagne (ni d'éventuels autres trotskystes), peut être poum (drôle de pseudo pour un trotskyste espagnol, d'ailleurs) peut-il nous en dire plus.
Barnabé
 
Message(s) : 0
Inscription : 11 Oct 2002, 20:54

Message par poum » 15 Mars 2004, 17:28

por wolf:

poum celule 72 (fraction revolutionaire du poum)

et les amis de durruti

et "troskiyste" -entre guillemets

(je vous ecrirai plus tard, j'ai vais a l'imprimerie pour faire propagande)



(de la greve general antiguerre du 10-04-03)
poum
 
Message(s) : 0
Inscription : 11 Mars 2004, 20:28

Message par pelon » 15 Mars 2004, 17:43

a écrit :les troupes espagnoles déployées en Irak vont rentrer à la maison sauf nouveauté d'ici au 30 juin, date prévue pour le transfert de souveraineté aux Irakiens.


Avec une telle déclaration, le PSOE se donne toutes les possibilités de maintenir les troupes. D'ici le 30 juin il suffira que les EEUU donne quelque semblant de pouvoir à l'ONU et Zapatero aura sa nouveauté. Il faudra que le peuple lui botte le cul, à Zapatero. :hinhin:
pelon
 
Message(s) : 33
Inscription : 30 Août 2002, 10:35

PrécédentSuivant

Retour vers Actualités internationales

Qui est en ligne ?

Utilisateur(s) parcourant ce forum : conformistepote et 9 invité(s)